¡Iniciativa que fue todo un éxito! Gracias a la participación de los tesistas de ICRN, IBV y Biología con sus interesantes y diversos temas de proyectos de habilitación que están trabajando:
• Javier Coronil – “Microorganismos rizosféricos y endófitos de raíz cultivables asociados a una cronosecuencia del bosque esclerófilo de Hualpén”
• América Badilla – “Rol de las aves como componente central de las biofonias del bosque caducifolio de Concepción”
• Sofía López – “Componentes emocionales y su relación con los cambios en el paisaje rural del Río Cruces, bajo el testimonio de la memoria biocultural”
• Jorge Contreras – “Propuesta de un sendero de restauración ecológica en el parque nacional Nonguén”
• Yaritza López – “Diseño de diagnóstico socio ecológico participativo para avanzar hacia la sustentabilidad en territorios en conflictividad socioambiental”
• Kevin Vinett – “Mamíferos exóticos en las áreas protegidas de Chile”
• Lizbeth Velásquez: “Estructura de un remanente de Bosque esclerófilo costero presente en la Península de Hualpén, Región del Biobío, Chile”
• Loreto Cifuentes – “Respuesta de la fauna a la restauración ecológica: un caso de estudio en el vertedero de cenizas de la Central Hidroeléctrica Bocamina”
Los estudiantes tanto de pregrado como postgrado pudieron dar a conocer sus proyectos y presentar el estado de avance de sus trabajos, pudiendo recibir una retroalimentación entre pares y también afianzar lazos como integrantes del LEA.
Una actividad que inició con una bienvenida, después las presentaciones de los tesistas en 3 min, luego tuvimos un coffee break y finalizamos con una plenaria y la entrega de un kit LEA.
Pingback: Integrantes del LEA participan en la IV Reunión IALE “Transiciones socioecológicas para paisajes sustentables y resilientes» – Laboratorio de Estudios del Antropoceno
Thank you for your sharing. I am worried that I lack creative ideas. It is your article that makes me full of hope. Thank you. But, I have a question, can you help me?