El LEA estuvo presente en el I Simposio Internacional de Prácticas de Restauración Ecológica, que se desarrolló en conjunto con el III Encuentro Nacional de Restauración Ecológica de la Argentina y el primer Taller de Restauración Ecológica en la Diagonal Árida Sudamericana, en la ciudad de Neuquén, Argentina, del 22 al 24 de noviembre. Este evento fue organizado por la Red de Restauración Ecológica de Argentina (Red REA).
Nuestra investigadora Paula Meli coordinó un Simposio sobre Perspectivas sociales de la restauración, en el que presentó un trabajo que mostró la pluralidad de las aproximaciones que el LEA presenta para abordar la restauración ecológica en distintos contextos socioecológicos. También presentó un póster sobre un trabajo en capacitación profesional para la restauración que fue liderado por nuestra investigadora Marcela Bustamante. En el evento también estuvieron presentes estudiantes de Ingeniería en Conservación de Recursos Naturales.
![](https://laboratorioantropoceno.cl/wp-content/uploads/2024/01/IMG_20231123_161303-scaled-e1704916309929-1024x853.jpg)
![](https://laboratorioantropoceno.cl/wp-content/uploads/2024/01/IMG_20231123_112837-scaled-e1704916384206-1024x833.jpg)
Finalmente, después del evento, participó en un posterior Taller de expertos sobre participación social en restauración ecológica en la localidad de Caviahue, en el marco de una colaboración con un proyecto de investigación que lideran investigadores del Grupo LARREA, de la Universidad del Comahue. En este taller estuvieron investigadores de distintos países, y autoridades y actores sociales de la localidad.
![](https://laboratorioantropoceno.cl/wp-content/uploads/2024/01/IMG_20231125_105923-scaled-e1704916447995-1024x812.jpg)
Pingback: Primer “Seminario: Educación y Territorio” nos invitó a reflexionar sobre la enseñanza en la naturaleza – Laboratorio de Estudios del Antropoceno
Best cucmber ever cucumber