Nombre del autor:LEA

Capacitación de actores locales en monitoreo de fauna silvestre

La primera semana de octubre se llevó a cabo una capacitación de actores locales en monitoreo de fauna silvestre en la comuna de Santa Barbara, proyecto VRIM Cooperación Bidireccional liderado el académico Dr. Fulgencio Lisón y en colaboración de la Dra. Paula Meli, investigadora de nuestro laboratorio Ver más noticias Capacitación de actores locales en …

Capacitación de actores locales en monitoreo de fauna silvestre Leer más »

Expertos de Chile y el extranjero se reunirán en torno a la inflamabilidad de la vegetación

Expertos en inflamabilidad de la vegetación de países como España, Cuba, Argentina y Chile se darán cita en la región para participar de diversas actividades organizadas en el marco del proyecto de vinculación internacional FOVI220191 denominado «Red iberoamericana para potenciar la investigación y mejorar la comprensión de la inflamabilidad de la vegetación y su aplicación …

Expertos de Chile y el extranjero se reunirán en torno a la inflamabilidad de la vegetación Leer más »

Firma de alianza entre LEA UdeC y El Árbol para potenciar trabajo socioecológico

El trabajo en torno a temas socioecológicos en la Región del Biobío se verá potenciado con la firma del convenio entre el Laboratorio de Estudios del Antropoceno (LEA) de la Universidad de Concepción (UdeC) y la Fundación El Árbol, consolidando una alianza en que hacen sinergia sus capacidades en pos de la restauración y conservación. …

Firma de alianza entre LEA UdeC y El Árbol para potenciar trabajo socioecológico Leer más »

Diálogos Bioculturales

Les compartimos un poco de lo que fue el taller “Reconstruyendo la historia de la laguna Avendaño” en Quillón, en el contexto del Festival de las Ciencias, organizado por la Municipalidad de Quillón y el Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación. En esta ocasión, trabajamos en mesas de diálogos intergeneracionales, junto a escolares, adultxs …

Diálogos Bioculturales Leer más »

Integrantes del laboratorio visitan la localidad de Monkul en el marco del proyecto Fondecyt y el lanzamiento del libro Araucanía Patrimonial

El fin de semana pasado, parte de nuestro equipo compuesto por Cristobal Pizarro, investigador; Catalina Luengo, coordinadora de proyecto; y Sofía López, asistente de proyecto, asistieron a la celebración del lanzamiento del libro Araucanía Patrimonial de Monkul, un evento crucial en la promoción del patrimonio de la región. Además, llevamos a cabo un total de …

Integrantes del laboratorio visitan la localidad de Monkul en el marco del proyecto Fondecyt y el lanzamiento del libro Araucanía Patrimonial Leer más »

Proyecto Campus Naturaleza llama a concurso público el cargo Profesional Área de Vinculación

En el marco del Proyecto Campus Naturaleza llama a concurso público el cargo Profesional Área de Vinculación, para desempeñar funciones en media jornada, de manera presencial, bajo contrato por proyecto. Se requiere que los candidatos cumplan con los siguientes requisitos para este concurso, dentro del marco del proyecto Campus Naturaleza. Título: Universitario del área de …

Proyecto Campus Naturaleza llama a concurso público el cargo Profesional Área de Vinculación Leer más »

Todo un éxito el III Coloquio Chileno de Socioecología y Etnoecología

Durante este coloquio, contamos con la participación de expositores/as especializados/as en temáticas inter y transdisciplinarias que investigan y trabajan la relación entre el ser humano y la naturaleza desde diferentes enfoques. Fue un encuentro enriquecedor y diverso, donde se dieron cita profesionales y miembros de la sociedad con un profundo interés en el medio ambiente …

Todo un éxito el III Coloquio Chileno de Socioecología y Etnoecología Leer más »

Inauguración del Sendero Terapéutico Comunitario Leonor Mascayano

La semana pasada se inauguró el Sendero Terapéutico Comunitario Leonor Mascayano, espacio que fue desarrollado en colaboración con la ONG Rebrota, el Servicio de Psiquiatría de Concepción del Hospital Regional Guillermo Grantt Benavente e integrantes de la Facultad de Ciencias Forestales de la Universidad de Concepción. ⁣ Un proyecto en el cual colaboraron Cristóbal Pizarro, …

Inauguración del Sendero Terapéutico Comunitario Leonor Mascayano Leer más »

Integrantes del laboratorio apoyan instancia participativa del proceso de declaración del Uso Consuetudinario de las Dunas de Monkül

Hace unos días, Catalina Luengo y Sofía López, quienes forman parte del equipo LEA, visitaron la localidad de Monkül. Fueron invitadas por la actividad organizada por la Seremi de Bienes Nacionales en la comunidad Mateo Nahuelpan, junto con otras comunidades lafkenche de la zona. Durante su visita, Catalina y Sofía brindaron apoyo técnico y compartieron …

Integrantes del laboratorio apoyan instancia participativa del proceso de declaración del Uso Consuetudinario de las Dunas de Monkül Leer más »

Scroll al inicio