"Estudiamos los desafíos presentados por el Antropoceno de forma integral para proponer alternativas en pos de la sustentabilidad socio-ecológica a nivel local y global"
LABORATORIO DE ESTUDIOS DEL ANTROPOCENO
Somos un laboratorio que busca promover iniciativas de investigación socioecológica, educación ambiental, restauración ecológica, conservación de la biodiversidad y el patrimonio biocultural en el contexto del Antropoceno.

Nuestro fin consiste en proponer soluciones y entregar información relevante desde las distintas líneas de investigación del laboratorio, que permitan a los tomadores de decisión y público general enfrentar los conflictos socioambientales y climáticos que se evidencian con mayor fuerza con el paso del tiempo.
Consideramos de vital importancia compartir nuestros conocimientos, investigaciones y propuestas con el objetivo de contribuir en la búsqueda de vías de acción efectivas que aborden los desafíos cada vez más urgentes que enfrentamos.

ÚLTIMAS PUBLICACIONES
- Felipe Infante (2023): Social capital and landscape: effects of monoculture forest plantations on small producers in the Mediterranean dryland of southcentral Chile, Rural Society, DOI: 10.1080/10371656.2023.2270849
- Meli, Paula & Vieli, Lorena & Spirito, Florencia & Reyes-Riveros, Rosa & González-Suhr, Carolina & Altamirano, Adison. (2023). The importance of considering human well-being to understand social preferences of ecosystem services. Journal for Nature Conservation. 72. 126344. 10.1016/j.jnc.2023.126344.
- Barros, A., Shackleton, R., Rew, L., Pizarro, C. and Pauchard, A. (2023). Tourism, Recreation and Biological Invasions. Cabi: Digital Library.
- Spirito F, P Meli, M Fernanda Reyes, G Nuñez-Vivanco, Z Beloff, JL De Paepe. 2023. Gender stereotypes in ecological research themes: An analysis of the last 20 years of the Argentinian Ecology Conferences. Austral Ecology, http://dx.doi.org/10.1111/aec.13301
NOTICIAS
Últimas noticias
SÍGUENOS EN INSTAGRAM




























